Bienvenidos a la comuna mágica lumaco

L
o
a
d
i
n
g

noticias recientes

informativo turístico

CUADRO DE INFORMACIÓN

Historia

Lumaco nace a fines del siglo XIX como un asentamiento rural en la falda de la Cordillera de Nahuelbuta. Oficialmente comuna desde el 22 de diciembre de 1917, su nombre proviene del mapudungún “lumal” (“lugar de araucarias”). A lo largo del siglo XX se consolidó como un centro agroforestal y hoy es puerta de entrada al Parque Nacional Nahuelbuta.

Festival Folclórico de Lumaco

Se celebra cada 1–3 de enero en la Plaza de Armas. Durante tres noches, agrupaciones de danza y música de La Araucanía y regiones aledañas compiten por el “Premio Lumaco”. Incluye:

  • Concursos de cueca y bailes chilenos.
  • Presentaciones de conjuntos folklóricos (p.ej. Los Charros de Lumaco, grupos invitados).
  • Puestos de artesanía mapuche y gastronomía tradicional.
  • Actividades para niños: talleres de instrumentos y vestuario.
Feria de la Araucaria

Realizada en abril, junto al Sector Renaico del Parque Nacional Nahuelbuta, coincide con la recolección de piñones. Destacan:

  • Rutas de senderismo guiadas entre araucarias milenarias.
  • Talleres de recolección y procesado de piñones.
  • Stands de productos (harina de piñón, mermeladas, licores).
  • Demostraciones de cocina en olla común con piñones.
Situación Climática

Clima templado cálido con inviernos lluviosos (abril–septiembre, 1.200 mm/año) y veranos secos (20 °C–30 °C). Las heladas son raras en el valle, pero frecuentes en cumbres de Nahuelbuta.

Flora
  • Araucaria (Araucaria araucana): emblema local, productora de piñones.
  • Coihue (Nothofagus dombeyi): gigante del bosque valdiviano.
  • Raulí (Nothofagus alpina): de tronco liso y madera fina.
  • Maitén (Maytenus boaria): arbusto siempreverde con frutos comestibles.
  • Avellano chileno (Gevuina avellana): con bayas dulces, usadas en repostería.
Fauna
  • Pudú (Pudu puda): ciervo más pequeño del mundo.
  • Zorro chilla (Lycalopex griseus): omnívoro adaptable.
  • Güiña (Leopardus guigna): pequeño felino vulnerable.
  • Chupón (Rallus australis): ave de humedales ribereños.
  • Monito del monte (Dromiciops gliroides): marsupial arbóreo nocturno.

galería de imágenes

¿CÓMO LLEGAR?

sitios de interés

Sitio de interés

Image Box text

Sitio de interés

Image Box text

Sitio de interés

Image Box text

Sitio de interés

Image Box text