Bienvenidos a la comuna mágica Dalcahue

L
o
a
d
i
n
g

noticias recientes

cuadro de información

Puntos turísticos relevantes
  • Iglesia de Nuestra Señora de los Dolores:
    Monumento UNESCO construido en madera de alerce a fines del siglo XIX, famoso por su retablo barroco y su campanario.
  • Palafitos de Caiquén:
    Coloridas casas sobre pilotes en la ribera del canal, hoy convertidas en restaurantes y alojamientos con espectaculares vistas.
  • Mercado Artesanal de Dalcahue:
    Punto de encuentro de artesanos locales donde encontrarás tejidos de lana de oveja, cerámica chilota y recuerdos de madera.
  • Feria del Ostión:
    Evento anual en otoño donde se sirven ostiones frescos, choritos y otros mariscos, acompañado de música y demostraciones culinarias.
  • Mirador de Quetalmahue:
    Pequeño cerro con vista panorámica al archipiélago de Quinchao, los volcanes y el canal de Dalcahue, ideal para fotografía y picnics.
Fundación y Patrimonio

La villa de Dalcahue fue fundada en 1785 por colonos españoles, y su esplendor llegó con la construcción de su icónica iglesia de madera a fines del siglo XIX. En el año 2000 fue nombrada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, junto a otras iglesias de Chiloé. Los palafitos de Caiquén y el mercado artesanal en el muelle son otros atractivos históricos.

Situación Climática

Dalcahue presenta un clima templado oceánico, con abundantes lluvias (2.000–2.500 mm anuales) y temperaturas moderadas: inviernos entre 6 °C y 10 °C, veranos de 14 °C a 18 °C. La niebla matinal y la nubosidad constante generan un paisaje verde y húmedo durante todo el año.

Flora

La vegetación de Dalcahue forma parte del bosque valdiviano y incluye especies como:

  • Coihue (Nothofagus dombeyi): árbol centenario de gran altura.
  • Ulmo (Eucryphia cordifolia): endémico, muy valorado por su miel.
  • Tepa (Laureliopsis philippiana): siempreverde con hojas aromáticas.
  • Colihue (Chusquea culeou): bambú nativo de zonas húmedas.
  • Chilco (Fuchsia magellanica): arbusto florido de ribera.
Fauna

En los bosques y costa de Dalcahue habitan:

  • Rana de Darwin (Rhinoderma darwinii): endémica y en peligro crítico.
  • Cauquén común (Chloephaga picta): ganso que frecuenta humedales.
  • Loro choroy (Enicognathus leptorhynchus): loro nativo de la zona.
  • Nutria de río (Lontra provocax): mamífero semiacuático de estuarios.
  • Zorro chilote (Lycalopex fulvipes): en peligro de extinción, propio de Chiloé.

galería de imágenes

¿CÓMO LLEGAR?

sitios de interés

Palafitos de Caiquén

Coloridas casas sobre pilotes frente al mar.

Iglesia de Dalcahue

Patrimonio UNESCO, construida en madera de alerce.

Mercado Artesanal

Plaza de oficios donde artesanos venden cerámica y tejuelos.

Feria del Ostión

Evento culinario y cultural en temporada de ostiones.